Conecta con nosotros

Punilla

Ruth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Photo: Shutterstock

Published

on

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ñuble

22 familias de Ñiquén recibieron sus títulos de dominio 

Published

on

Fueron 22 las familias de la comuna de Ñiquén que recibieron, en una emotiva ceremonia, los títulos de dominio que les entregan la certeza jurídica de ser dueños de sus terrenos.  

Así lo dio a conocer el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Ortiz Rubio, quien encabezó la actividad junto al alcalde Manuel Pino Turra.  

“Estamos muy contentos de poder estar hoy aquí junto a los vecinos y vecinas de Ñiquén, entregándoles estos documentos que les entregan tranquilidad y seguridad tanto a ellos como a sus familias. El Presidente Gabriel Boric y la Ministra Javiera Toro nos han solicitado que estemos cerca de las familias, que las acompañemos y agilicemos estos trámites que son tan importantes para ellos, porque sabemos que el contar con un título de dominio es un tremendo paso que les permitirá postular a subsidios, programas de mejoramiento de vivienda, paneles solares, entre otras cosas, que les permitirán literalmente mejorar su calidad de vida”, dijo el Seremi.  

Por su parte, el alcalde Manuel Pino señaló durante la actividad que “es muy importante esta entrega porque quiere decir que vamos por buen camino. Tener un pedacito de tierra es un gran logro y hoy estamos felices por nuestros vecinos y vecinas que se convierten en propietarios. Como la comuna más rural de Ñuble, nos queda mucho trabajo aun por hacer, pero estamos seguros que iremos logrando que cada vez sean más las familias que cumplen el sueño de ser dueños de sus espacios. Agradezco al Seremi Cristian Ortiz, porque hemos trabajado colaborativamente, sin darle importancia a los colores políticos y esos se destaca y agradece, ya que nuestra tarea es trabajar por la gente y es eso lo que estamos haciendo”, enfatizó.  

Cabe destacar que esta fue la quinta de quince ceremonias que se han programado en la Región de Ñuble, para completar la entrega de 700 títulos de dominio antes de fin de año.  

“El ir realizando ceremonias de entrega de títulos en las distintas comunas responde a una iniciativa que quisimos ejecutar, de acercar nuestro servicio a los beneficiarios, porque sabemos que muchas veces se les complica poder trasladarse, sobre todo a los adultos mayores de sectores rurales”, explicó Ortiz.  

Finalmente, el Seremi reiteró el llamado a quienes estén interesados en iniciar sus trámites de regularización, para que tomen contacto para solicitar asesoría de funcionarios de Bienes Nacionales. 

“Aquellos comités, organizaciones territoriales, juntas de vecinos, etc., que necesiten asesoría sobre la regularización de sus terrenos, los invitamos a contactarse con nosotros para poder coordinar una charla en su sector. Pueden escribirnos al mail gabinetebienesnacionalesnuble@gmail.com o por nuestras redes sociales, para así fijar un encuentro para poder orientar a la comunidad que lo desee”. 

Continue Reading

Ñuble

Bienes Nacionales impulsa a organizaciones a conformar Unión Regional de Agrupaciones para la Neurodiversidad de Ñuble

Published

on

Con el objetivo de priorizar espacios y apoyar a más agrupaciones regionales, el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Ortiz Rubio, encabezó el encuentro en el que se conformó la primera Unión Regional de Agrupaciones para la Neurodiversidad de Ñuble. 

Según explicó Ortiz, la idea nace luego de conocer la necesidad de contar con terrenos fiscales que tienen distintas agrupaciones locales dedicadas a apoyar a niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Parálisis Cerebral, entre otras, y por la falta de terrenos disponibles para cubrir las necesidades de cada organización.

“Como Ministerio hemos sido mandatados por el Presidente Gabriel Boric y la Ministra Javiera Toro a darle un buen uso a la propiedad fiscal y qué mejor manera que hacerlo que apoyando a organizaciones que cumplen un rol importante dentro de la sociedad, como aquellas que prestan ayuda a familias que tienen niños con algún tipo de problema neurológico. Lamentablemente, no tenemos la capacidad de poder entregarles terrenos a cada una de las organizaciones, por lo mismo, encabezamos este encuentro en donde finalmente se decidieron a conformar esta unión regional la que podrá contar con un espacio fiscal para construir a futuro un centro terapéutico que beneficie a niños y niñas de distintos puntos de Ñuble”, dijo el Seremi.

En la instancia también participó la Delegada Presidencial Rocío Hizmeri, quien destacó que la iniciativa va en directa relación con las políticas impulsadas por el Gobierno.

“Desde la Delegación estamos muy contentos con lo que se logró, porque la unión de las agrupaciones en torno a sus objetivos en común es lo que como Gobierno queremos potenciar. Unir a diversas organizaciones, con un sueño común y que puedan concretar pronto este centro de terapias para niños y niñas con alguna condición neurodivergente es un hito muy importante.  Cuenten con el compromiso de esta delegada y del Seremi de Bienes Nacionales para caminar hacia ese sueño, porque este Gobierno tiene una política inclusiva, desde la perspectiva de la salud mental y desde la inclusión en torno a los derechos de la Salud y creemos que el camino correcto es cumplir apoyando a las distintas organizaciones a concretar sus proyectos”, enfatizó Hizmeri.

Actualmente, una de las organizaciones que forma parte de esta nueva unión regional es la Agrupación de Padres, Amigos y Profesionales de Niños con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), quienes actualmente cuentan con la concesión de un terreno fiscal en San Carlos, en donde se espera poder construir el centro terapéutico para todas las organizaciones.

“Agradecemos esta oportunidad. Fue un encuentro colaborativo muy productivo y estamos felices con lo que se logró. Esperamos seguir avanzando lo más rápido posible, porque necesitamos tener resultados pronto, porque contar con este espacio es una real necesidad para todos nosotros”.

Finalmente, Sandra Rodríguez, presidenta de la Agrupación Everest de San Nicolás, se mostró emocionada con la nueva organización que potenciará las solicitudes regionales de las organizaciones.

“Estoy muy feliz porque siento que ahora todos podemos llegar muy lejos. Sé que si nos unimos y nos tomamos las manos vamos a llegar a la cima. Adonde tengamos que ir, iremos, porque estamos dispuestas a llegar adonde nos manden para que se concrete nuestro sueño que nos permita apoyar a nuestros hijos”.

Cabe señalar que las organizaciones involucradas deberán ahora gestionar los recursos para la construcción del centro terapéutico en el terreno de Bienes Nacionales, que tiene una superficie de 1.451,9 metros cuadrados y se encuentra ubicado en calle Luis Acevedo, en la comuna de San Carlos.

Continue Reading

Ñuble

GRAVES IRREGULARIDADES DEJA A LA VISTA AUDITORÍA EN LA MUNICIPALIDAD DE COIHUECO 

Published

on

El pasado martes 20 de septiembre se dieron a conocer los resultados de la Auditoría de Control Interno que realizó la empresa Fortunato y Asociados, la que fue aprobada, en noviembre de 2021, con el voto de tres de los seis 

concejales en la sesión número 15 del actual Concejo Municipal de Coihueco.  

El informe arrojó resultados preocupantes donde existen graves irregularidades en el proceso de registro contable, los cuales pueden afectar la calidad de los reportes financieros que se generan a partir de esta información. Asimismo, en la confección presupuestaria de los últimos 3 años mostró que se “ha incrementado los saldos iniciales de caja municipal, producto de una subejecución presupuestaria” según indicó el informe confeccionado por la empresa Fortunato y Asociados lo que implica una deficiente gestión por parte de la Municipalidad.

Por otra parte, en el mismo informe se concluye que “la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Coihueco no está cumpliendo con las obligaciones emanadas por la ley y están en una evidente infracción a sus funciones, respecto a la ausencia de análisis de cuentas y de conciliaciones bancarias, además de todo lo descrito anteriormente”.

El Concejal del Partido Radical, Luis Améstica, afirmó que los temas que se revisaron en la auditoría deben ser abordados con la mayor prontitud de parte de la administración municipal.

“Me llama mayormente la atención y resulta de gran preocupación la revisión de conciliación bancaria, del libro de remuneraciones, el análisis de los Bienes de Uso Depreciables e Intangibles, la confección de planillas y hojas de trabajo, la verificación de información de terceros y entrevistas con personal, entre otras cosas”, dijo Améstica.

De este modo el concejal radical enfatizó que “se debe establecer, por parte de la autoridad, un proceso que considere la regularización de las observaciones que determinó la auditoría, además, de los procesos disciplinarios. Se debería establecer un manual de procedimiento, tanto administrativo como su respectiva recuperación, gestión de cobro y que se pueda considerar los casos especiales para el reintegro de los funcionarios en caso de rechazo de licencias médicas”.

Juan Guillermo Arteaga, concejal de la comuna de Coihueco enfatizó en que “hay una falta de apego a la normativa vigente y a las resoluciones de Contraloría en nuestros procesos contables y financieros. Y además me llama mucho la atención la imposibilidad de conocer a ciencia cierta el patrimonio real del municipio, los pagos millonarios sin un debido respaldo, el no cobro de patentes, la no recuperación de pagos de licencias médicas y presuntas deudas previsionales”.

“Nosotros tenemos un rol fiscalizador, y por ello tenemos que recurrir a las instancias correspondientes para que puedan pronunciarse al respecto y debería existir las sanciones correspondientes, si no nos pronunciamos podemos caer en un notable abandono de deberes y es una falta de compromiso hacia nuestra gente”, afirmó el concejal Juan Guillermo Arteaga.

Asimismo, se suma a las palabras de Arteaga el edil Wilson Palma quien afirmó que es “Lo que más llama la atención es lo indicado por el Auditor ya que no se pudo establecer el patrimonio de la municipalidad y los movimientos contables efectivos, porque este no proporcionó la información necesaria que se solicitó de parte de la auditoría, además existe una boleta por 24 millones de compra de combustible del año 2019 la que debería haber sido una factura según las normas contables y además no se pudo demostrar el pago de este compromiso, junto a ello me preocupa lo que el auditor indica sobre la elaboración de los presupuestos que estarían evidenciando problemas de planificación y que además esto podría acarrear problemas en la confección del presupuesto 2023. También se suma a esto que el departamento de finanzas no ajusta sus procedimientos a las instrucciones de Contraloría, por lo tanto recurriremos a esta entidad para dar más claridad a los hechos”.

Tras transmitirse el Concejo Municipal en vivo vía Facebook, el concejal Carlos Navarrete solicitó que este tema se viera a puertas cerradas en la comisión de control para no seguir exponiendo estas irregularidades a la comunidad. De este modo el edil Vicente Guzmán, preguntó -con tono nervioso- sobre si había algún robo, a lo cual la empresa respondió que ellos no podía determinar eso, pero que con el nivel de irregularidades detectadas podía pasar cualquier cosa. 

Los concejales están analizando el resultado completo de la auditoría para ver las acciones a seguir respecto a estos resultados esperando se pueda actuar como cuerpo colegiado y así todas y todos los concejales puedan denunciar estas graves irregularidades que se suman a otras ya denunciadas por los concejales anteriormente.

Continue Reading

tendencia