Conecta con nosotros

Política

UdeC abrió concurso Semillero para fortalecer proyectos tecnológicos en etapa temprana

Published

on

🛑 Hasta el jueves 22, estará recibiendo propuestas una nueva versión del Semillero Incuba

UdeC, que cuenta con premios de Santander Universidades.
Desde este lunes 5 y hasta el jueves 22 de julio, se extenderá el periodo de postulación al concurso Semillero Incuba UdeC 2021 con que la Universidad de Concepción busca apoyar a emprendimientos de innovación tecnológica que estén en etapa de idea, prototipo o PMV (producto mínimo viable), que requieran mejorar sus propuestas de valor.
“Queremos invitar a postular a nuestro programa Semillero a todos los proyectos de innovación tecnológica que estén en etapa de idea”, detalló la directora ejecutiva de Incuba UdeC, Beatriz Millán Jara. “Nuestra intención es fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, para poder apoyar en la fase inicial y, por eso, tenemos cupos limitados, ya que queremos enfocarnos en los mejores y ayudarlos a pasar al siguiente nivel”.
Los requisitos que deben cumplir las/os emprendedores/as postulantes a los 50 cupos disponibles en este concurso son residencia en Chile, disponibilidad de tiempo para dedicar a la etapa de entrenamiento (bootcamp), ser persona natural mayor de 18 años, y contar con espíritu innovador y superación para mejorar su propuesta tecnológica. Además, algunos de los criterios de elegibilidad para seleccionar a las propuestas recibidas son claridad y coherencia de la propuesta, factibilidad comercial y técnica, e impacto y potencialidad del proyecto.
La versión 2021 de este concurso, explicó el director de Emprendimiento de Incuba UdeC, Emilio Hernández Veloso, “tiene importantes sorpresas para los emprendimientos en etapa temprana a nivel nacional”, ya que, “podrán optar a un programa formativo con el que se buscará entregar competencias en emprendimiento e innovación”. Además, agrega Hernández, “todos los proyectos, una vez finalizado el periodo de formación, tendrán la posibilidad de conectarse con mentores quienes les entregarán feedback de sus propuestas, para que puedan participar en mejoras de sus propuestas y optar a importantes premios aportados por Santander Universidades para desarrollar sus prototipos y validaros técnica y comercialmente”.
En la etapa de bootcamp, los equipos seleccionados accederán a contenidos en torno a temas como Innovación, Modelo de Negocios y Pitch, entre otros, dictados por referentes del ecosistema nacional de emprendimiento, como la gerenta de Innovación de Corfo Rocío Fonseca, y el director de Estrategia de la Facultad de Ingeniería de la UdeC Inti Núñez.
En tanto, explicó Beatriz Millán, para los finalistas de este año, correspondientes a los tres mejores proyectos, “hay más de dos millones de pesos a repartir, además de distintos servicios de incubación para ser parte de la comunidad Incuba UdeC”.
Emilio Hernández, en tanto destacó el éxito alcanzado por los participantes de anteriores versiones de Semillero Incuba UdeC, ya que, afirmó, “emprendimientos que estuvieron el año pasado, hoy cuentan con adjudicaciones de capitales tanto públicos como privados, para fortalecer cada una de sus startups”.

El ganador del año pasado es el equipo liderado por el cirujano dentista Francisco Labra Müller, a cargo del desarrollo de Cápsula Hope, un dispositivo que busca disminuir al máximo el contagio de
COVID-19 en las atenciones de salud dental. “Desde el inicio, participar en el Semillero fue una experiencia gratificante. Es todo un mundo nuevo para nosotros el emprendimiento, por lo que es muy importante que nos hayan acompañada, por ejemplo, en la postulación a un concurso Semilla de Corfo que logramos adjudicarnos. Además, tienen hartas redes, por lo que nos han contactado con profesionales de distintas áreas del emprendimiento que nos han ayudado a avanzar”, detalló el CEO.
“El trabajo en equipo es clave”, explicó Labra sobre los principales aprendizajes adquiridos durante su participación en el Semillero. “Además de todos los demás contenidos relacionados con el emprendimiento, que uno no se imagina, porque no está habituado a eso. Yo recomendaría a la gente que tiene ideas, apoyarse por una incubadora porque a veces, uno no sabe cómo llevarlas a la práctica y acá nos han ayudado mucho a poder concretar nuestras metas”. Las postulaciones a Semillero Incuba UdeC 2021 deben realizarse a través de este enlace:

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ñuble

Marco Prado candidato a presidente regional del Partido Radical: “llamo a todos los correligionarios a participar en las elecciones por la nueva directiva”

Published

on

Este próximo sábado 2 de julio el Partido Radical tendrá una importante elección a nivel nacional y regional para definir quiénes serán los nuevos liderazgos que guiarán los destinos del partido más antiguo del país.

El candidato en una de las listas, Marco Prado, apoyada por el actual presidente regional, Cristian Ortiz y el vice presidente César Riquelme concita un gran respaldo en los distintos liderazgos del partido en la región, contando también con el respaldo de los alcaldes de Coelemu, Quirihue y Cobquecura, Consejeros Regionales y concejales.

Para Marco Prado es un gran desafío dirigir a este glorioso partido, en el cual ha militado por más de 40 años, sobre todo en estos tiempos donde el radicalismo ha tenido un gran crecimiento electoral en los últimos 4 años.

«El Partido Radical en Ñuble, gracias al liderazgo de nuestro actual presidente Cristiano Ortiz, ha tenido un crecimiento exponencial, logramos ganar 4 alcaldías, tenemos 3 Cores en las tres provincias, 14 concejales y actualmente 2 seremis, claramente es una meta que debemos mantener y, por qué no, aumentar”, dijo Prado.

También el líder radical e ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción señaló que «he trabajado intensamente por la unidad del partido, ya que son necesarios todos los liderazgos, trabajaré intensamente por apoyar a cada una de las autoridades de hoy, pero también buscaré motivar a los jóvenes para que se sumen a nuestro trabajo y haré lo posible para traspasar lo que he sido como persona y en mi vida profesional «Probo e intachable» para que todos estemos a la altura de los desafíos que Chile y Ñuble necesita”.

Asimismo, el candidato a la presidencia del Partido Radical manifestó que “en este desafío me acompaña Cecilia Zúñiga de la comuna de San Carlos, Sergio Uribe de la comuna de San Ignacio, Paola Chamblas de la comuna de Chillán Viejo, Yerson Soto de la comuna de Chillán y Luis Ortiz de la Comuna de Coelemu”.

Estas elecciones se desarrollarán el día sábado 2 de julio en los locales de votación de las comunas de Chillán, Chillán viejo, Bulnes, San Ignacio, Yungay, Quirihue, Coelemu, San Carlos y Coihueco.

Continue Reading

Nacional

Diputado Camaño solicita mayor apoyo a nuestros agricultores y campesinos del país

Published

on

El diputado por Ñuble, Felipe Camaño, solicitó al gobierno aumentar el monto del bono FAI de INDAP, dado los duros embates que han debido soportar nuestros agricultores durante la pandemia, sobre todo si a ello se le suma que en los últimos años la crisis hídrica y la sequía ha afectado cruelmente sus cultivos.

En este sentido, el diputado Camaño señaló que «nuestro sector agrícola ha sido uno de los más golpeados en los últimos años, es por esto que hemos enviado un proyecto de resolución solicitando  reajustar el bono FAI, que permita dar un alivio a sus bolsillos, permitiendo financiar la adquisición de insumos agropecuarios necesarios para mantener la continuidad de sus producciones».

Agregando que “así como gran parte de los productos, el agro no se ha  visto exento de esto y hoy ha tenido alza de precios en los fertilizantes, en los agroquímicos y sus propias semillas. Le ha faltado liquidez como a nadie, pero además de eso se tiene que hacer cargo de los fenómenos meteorológicos, afectando sus ingresos y sus niveles de producción”.

Para finalizar el legislador hizo un  llamado al Gobierno para apoyar este proyecto, permitiendo entregar un reconocimiento y respaldo a las personas que viven en el campo.

Continue Reading

Diguillin

95% DE LAS PALOMAS POLÍTICAS DEL CANDIDATO A DIPUTADO CRISTIAN ORTIZ FUERON DESTRUIDAS

Published

on

Durante la noche del domingo 14 de noviembre el 95% de las palomas gráficas políticas del candidato a diputado, Cristian Ortiz y, que están distribuidas en distintas zonas de la ciudad de Chillán, fueron destruidas en un acto vandálico en contra de la candidatura.


Tras esto, Cristian Ortiz, se mostró sorprendido y desilusionado con sus adversarios, puesto «esto no se trata de quien destruye la mayor cantidad de palomas, quien piense eso, no ha entendido que queremos un cambio en la política».

«Lamentamos lo que ha sucedido con nuestra propaganda política, porque estamos viendo que algunas personas están un poco desesperadas al termino de esta campaña, no corresponde, no es bueno la gente quiere cosas distintas, no quiere más violencia, sino que armonía» afirmó el ingeniero comercial. 

De este modo el candidato a diputado por el distrito 19 invitó a todos a «realizar cambios profundo pero en paz, sin agresiones ya que esto demuestra que algunos se quedaron en el pasado y siguen haciendo prácticas retrógradas, no pueden querer llegar al congreso con estas mafias».

Según la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinio N° 18.700 el próximo jueves 18 de noviembre es el último día donde los candidatos a los distintos puestos tienen permitido realizar propaganda política en nuestro país, de cara a las elecciones del próximos 21 de noviembre.

«Nosotros vamos a seguir con nuestro trabajo, dando la cara a la gente entregando nuestras propuestas y haciendo honor a nuestro slogan «las personas primero», no nos van a amedrentar con este tipo de vandalismo, vamos a seguir adelante porque nuestro equipo está unido y fuerte y seguiremos trabajando dando a conocer nuestras ideas, ya no podemos hacerlo a través de nuestras palomas porque estan todas destruidas, pero sí por medio de la radio y redes sociales, porque sabemos que la gente está escuchando nuestro mensaje y sabemos que nos van a apoyar este próximo 21 de noviembre» puntualizó Cristian Ortiz, candidato a diputado por Ñuble.

Continue Reading

tendencia