Conecta con nosotros

Itata

Reanudan tercer día de labores de búsqueda de 3 personas extraviadas en la Iglesia de Piedra en Cobquecura

Published

on

·       Más de 100 efectivos, tanto de la Armada, como Carabineros, Ejército, Bomberos, funcionarios municipales y civiles, con apoyo de un avión, helicóptero, barcos y drones, se han sumado a las labores de búsqueda. El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Cristóbal Jardua, anunció que además se sumarán el grupo Gersa, un grupo especial del Ejército de Los Ángeles, y pescadores artesanales de Rinconada. Hasta ahora solo se han encontrado algunas indumentarias, como zapatillas, y ropa de las personas que se mantienen desaparecidas en el sector de Pilicura, en Cobquecura.

Desde las 7 de la mañana de hoy, se retomaron los trabajos de búsqueda de las tres personas que se mantienen desparecidos desde el sábado, luego que ingresarán al interior de la Iglesia de Piedra, en el sector de Pilicura en Cobquecura, siendo arrastrados por el fuerte oleaje y marejadas. Desde Talcahuano, zarpó un barco de búsqueda de la Armada a las 4.30 horas de la madrugada, llegando a las costas de Ñuble para iniciar el trabajo.

A las 9 de la mañana, el Delegado Presidencial Regional, Cristóbal Jardua, encabezó la reunión del puesto de comando ubicado en el municipio de Cobquecura, coordinado las labores de búsqueda de hoy de Ismael Andrés Botti Rojas (37 años), Diego Alberto Águila Bustamante (30 años) y Jorge Andrés Leiva Herrera (37 años)

“Estamos desplegando todas nuestras herramientas que teneos a disposición para la búsqueda de estas tres personas desaparecidas. Se comenzaron las labores hoy a las 4.30 de la mañana con un zarpe de una lancha de servicios generales de la Armada de Talcahuano, que están frente a la zona de iglesia de piedra, se sumó también un avión y en las próximas horas se debería sumar una segunda aeronave, que seria un helicóptero de la Armada, y sumamos un gran equipo desplegado desde Chanco en la región del Maule hasta Cobquecura. Se han sumado miembros del grupo Gersa de Bomberos, tenemos los tres equipos de drones del plan de Televigilancia de la Subsecretaria de Prevención del Delito”, señaló el Delegado Presidencial, Cristóbal Jardua.

El Capitán de Puerto de Lirquén, Jacob Silva, de la Armada de Chile, lleva adelante las coordinaciones del trabajo de búsqueda. “La lancha de Servicios generales de Talcahuano está trabajando con 11 efectivos a bordo, y están realizando una búsqueda marítima desde el sector islote de piedra hacia el sector norte, ese es el lugar que hemos concentrado nuestro fuerzo en cuanto al vector marítimo. También tenemos personal terrestre, cuatro camionetas más que una moto de cuatro ruedas que están cubriendo desde Chanco por el norte hasta Rinconada de Taucú por el sur. Tenemos además un avión que viene de Valparaíso y se sumará un helicóptero, así estamos cubriendo los tres vectores terrestre, aéreo y marítimo. Debido a las condiciones, no pudieron zarpar los pescadores artesanales de Rinconada, quienes nos apoyarán también en la búsqueda. Evaluamos minuto a minuto las condiciones del clima para poder ver cómo avanzamos en este trabajo”, sostuvo el capitán.

Apoyo a familiares

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, indicó que como municipio se han abocado a la tarea de apoyo a los familiares, tanto en alojamiento como en apoyo sicológico. “Como municipio hemos estamos apoyando con todas las herramientas necesarias para que esta búsqueda sea exitosa. Hemos estado atendiendo a la familia directa de los desaparecidos, hay que también agradecer a muchos empresarios turísticos que han facilitado el su alojamiento con alimentación y por supuesto el puesto de mando que fue levantado en el municipio. También estamos viendo otra parte un apoyo emocional psicológico a través de nuestro equipo de salud de Cobquecura para los familiares directos”, precisó el alcalde.

El Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, coronel Jeffrey Bagatello, del Ejército de Chile, indicó que “ayer nosotros también estuvimos en la búsqueda y hoy día ya oficialmente a través de una gestión del delegado presidencial hacia el Ejército de Chile, solicitó nuestro apoyo, por lo cual el Ejército de Chile está enviando en este momento una unidad de rescate que se encuentra en la regimiento Los Ángeles en dirección a Cobquecura. Nuestro personal ayer encontró dos zapatillas, que serían de los jóvenes, las que fueron entregados a la Armada”.

Finalmente, el jefe de la XVI zona de Carabineros de Ñuble, precisó que “Carabineros ha desplegado todos sus recursos que mantiene en la región con la finalidad de encontrar esta persona, con apoyo de nuestro servicio especializado en el Gope con los buzos, con nuestro personal territorial estamos realizando patrullaje y estamos también revisando los sectores nuevamente donde se vieron por última vez a las personas, es así que el GOPE dentro de su ingreso en el bote Zodiac logró rescatar algunas prendas que pertenecían efectivamente a la persona que se rescató”, indicó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Itata

Familias de Cobquecura se convirtieron en propietarias tras recibir sus títulos de dominio

Published

on

Felices quedaron los vecinos y vecinas de la comuna de Cobquecura que recibieron, en una emotiva ceremonia, sus títulos de dominio que los acreditan como propietarios de sus terrenos.

La actividad, encabezada por el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Ortiz Rubio, se realizó en el Gimnasio Municipal de la comuna, hasta donde llegaron autoridades regionales y comunales, además de las familias beneficiarias, provenientes de distintos sectores urbanos y rurales de la zona.

“Como Ministerio estamos comprometidos con la tarea que nos han encomendado el Presidente Gabriel Boric y la Ministra Javiera Toro, de ir convirtiendo a más ñublensinos en propietarios, porque sabemos que es una de las herramientas que tenemos como servicio para que las familias puedan ir mejorando su calidad de vida”, dijo el Seremi.

La autoridad añadió que “gracias a la entrega de éstos documentos estas personas ya tienen la certeza jurídica de ser propietarios, por lo tanto, ahora pueden ir accediendo a otros beneficios del Estado, como programas de mejoramiento de vivienda, subsidios, entre otras cosas”.

Por su parte, el alcalde Julio Fuentes, destacó la importancia que tiene esta entrega para los beneficiarios.

“Estamos muy contentos, porque este tipo de logros nos hacen comprometernos como municipio a seguir gestionando beneficios que nos permitan seguir creciendo como comuna. Esperamos que esta sonrisa que tenemos hoy se vaya también dibujando en otras familias que están en espera de ser propietarios. Mis felicitaciones a quienes reciben sus títulos de dominio, porque esto es más que un papel, es algo que les da seguridad y tranquilidad”, dijo el alcalde.

Así mismo, el Delegado Presidencial Provincial, Luis Cisterna, destacó que este tipo de iniciativas son primordiales para el Gobierno. 

“Particularmente me siento muy feliz cuando veo a las familias materializando sus sueños de toda una vida, porque estos títulos de dominio podríamos decir que son el punto inicial para que estas personas puedan, por ejemplo, tener una casa, ya que podrán postular a subsidios. El objetivo de todos nosotros es el mismo, lograr dignidad para todos y eso es lo que estamos haciendo aquí, entregándoles la posibilidad de mejorar su calidad de vida”, recalcó Cisterna.

Cabe destacar que esta es la cuarta de quince ceremonias que se han programado en la Región de Ñuble, donde se entregarán en total más de 700 títulos de dominio en distintos puntos de la región.

“Tenemos como meta entregar, de aquí a diciembre, la totalidad de títulos de dominio que tenemos disponibles. Nos hemos propuesto ir realizando ceremonias en cada una de las comunas de la región, de manera que los beneficiarios no tengan que trasladarse hasta Chillán a retirar sus documentos. Esta es una manera de acercar también nuestro servicio a las familias, porque sabemos que muchas veces se les complica poder trasladarse, sobre todo a los adultos mayores de sectores rurales”, recalcó Ortiz.

Finalmente, el Seremi reiteró el llamado a quienes estén interesados en iniciar sus trámites de regularización, para que tomen contacto para solicitar asesoría de funcionarios de Bienes Nacionales.

“Queremos aprovechar la oportunidad a hacer un llamado a todas las juntas de vecinos, comités, organizaciones territoriales, etc., que necesiten asesoría sobre la regularización de sus terrenos, a contactarse con nosotros, ya que estamos realizando diálogos de regularización en los distintos sectores de la Región de Ñuble, por esta razón dejamos nuestras redes sociales y nuestro mail gabinetebienesnacionalesnuble@gmail.com, disponibles para que tomen contacto de cada uno de nuestros vecinos y vecinas”.

Continue Reading

Itata

256 pequeños agricultores de Cobquecura reciben ayuda del programa “Chile siembra”

Published

on

En la costanera La Lobería de Cobquecura se realizó la tarde de hoy miércoles la entrega de ayuda en fertilizantes para los pequeños agricultores y campesinos de la comuna de Cobquecura que postularon y fueron favorecidos en el programa Chile Siembra” que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura.

El alcalde Julio Fuentes destacó que “ésta ayuda fue un compromiso que asumió en su visita a Buchupureo, a mediados de agosto pasado el Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela que se concretó rápidamente. Hoy estamos haciendo efectiva esta tremenda ayuda, que beneficia a más de 250 personas de nuestra comuna, que postularon a este subsidio, con apoyo de nuestro equipo técnico de Prodesal.

“La ayuda consiste en sacos de fertilizantes, donde cada beneficiario o beneficiara recibe 6 a 7 sacos de fertilizantes que es una tremenda ayuda en insumos para las siembras por el alto costo que tienen actualmente, que suma un aporte de más de 51 millones de pesos en conjunto, con lo que se busca estimular las siembras tempranas en nuestra zona”, aseveró el alcalde Fuentes.

Las ayudas fueron entregadas con la presencia del Director Nacional de Indap, el Seremi de Agricultura de Ñuble y el director regional de Indap. “Estamos contentos y creemos que si hay una medida que toma en cuenta la necesidad de la comunidad, como esta que planteamos, sin duda que es bienvenida esta ayuda especialmente en estos tiempos difíciles, lo que además va a permitir mejorar su producción y asegurar la alimentación”, dijo Fuentes.

“A través de los grupos de Prodesal de Cobquecura hemos ido capaces de concentrar la mayor parte de los apoyos y asesorías en conjunto con Indap para las familias de pequeños productores agrícolas de la comuna, permitiendo que ellos puedan tener sus alimentos y producir para sus necesidades, por o que esta ayuda es de gran importancia para cada uno de nuestros beneficiarios”, aseveró finalmente el alcalde de Cobquecura.

Continue Reading

Itata

Pronto se inician trabajos de mejoramiento del Liceo de Cobquecura

Published

on

El alcalde de Cobquecura Julio Fuentes, firmó el contrato que adjudica la licitación pública a la empresa constructora que se hará cargo de los trabajos del proyecto de conservación del Liceo Polivalente “Diego Misenne Burgos”.

Se trata de una inversión de más de 274 millones de pesos, que permitirán mejorar las instalaciones, donde se contempla la instalación de ventanas con termopaneles, además del recambio de todo el sistema eléctrico del establecimiento, recambio de luminarias, y pintura del Liceo.

El alcalde Julio Fuentes explicó que “con la firma del contrato, la empresa debería los trabajos en los próximos días. Sin embargo debemos hacer mención que las obras estarán condicionadas en los tiempos, por los períodos de clases y los tiempos libres de los estudiantes, de manera tal de no interrumpir el normal funcionamiento de las clases en el Liceo”.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 60 días, y los dineros provienen de los fondos de la Dirección de Educación pública del Mineduc.

Continue Reading

tendencia