La medida corresponde al control de nicho descrito en la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía que ya ha permitido atender un total de 100 canes y felinos callejeros este 2022.
Poco antes del inicio de la pandemia del Covid 19, Hilda Morales aprovechaba su horario de almuerzo para pasear en Plaza de Armas, pronto comenzó a notar que los perros del lugar se le acercaban durante su descanso, razón por la que comenzó a llevarles alimentos, una práctica que por 3 años se ha tornado diaria y exclusiva.
Ahora, es la misma Hilda quien se encarga de reunir a cada mascota que pernocta en el centro de la ciudad para un control sanitario en terreno de vacunación antirrábica, desparasitación interna y externa e implantación de microchip (para inscribirlos en el Registro Nacional de Mascotas y Animales de Compañía), labor llevada a cabo este jueves entre 10 y 12 horas por profesionales de la Unidad de Zoonosis e Higiene Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato en base al «Programa de Manejo Integral de Gatos y Perros Sin Dueño».
“Este apoyo entregado por la municipalidad es fantástico porque nos permite registrar a los perritos y vacunarlos, así tenemos un mayor control”, indica Hilda, mientras complementa que llegan muchos canes por abandono, por lo que toda ayuda y recursos son ampliamente agradecidos.
En este sentido, el alcalde Camilo Benavente valoró el trabajo realizado por los profesionales de la Clínica Veterinaria Municipal. “Nos interesa proteger a los transeúntes que circulan a diario por el corazón de nuestra ciudad, pero también es una medida que nos permite cuidar a los animalitos callejeros de nuestra comuna y aplicar diferentes cuidados para ellos”.
El equipo profesional en terreno destaca que las hembras del sector ya están esterilizadas por agrupaciones animalistas, y posteriormente, se verá la forma de castrar a estos animales a medida que se encuentre un hogar temporal.
“Nosotros los alimentamos, y si vemos alguno sin esterilizar, herido o enfermo, se hacen las gestiones y se buscan los medios para atenderlo. Por ello, la asistencia de la Clínica Veterinaria Municipal se torna una excelente medida, porque la gente no se acerca y suele tenerles desconfianza por el hecho de no tener las vacunas al día”, sostiene Tatiana Jara, colaboradora de la señora Hilda.
Un total de cien mascotas de calle han sido atendidas en 2022
Dentro del programa de “Manejo Integral de Perros y Gatos Sin Dueño” se realiza control de nicho respaldando lo indicado por la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, lo que implica la captura perros y gatos para esterilizar o castrar, identificar mediante microchip, colocar vacunas antirrábicas y desparasitarlos, para luego, devolverlos a su lugar de origen.
De acuerdo a eso, este año la Clínica Veterinaria de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato ha esterilizado y castrado a 100 mascotas este 2022, número que abarca canes y felinos, dentro de los cuales algunos ya han sido dados en adopción y han recibido cooperación de algunas agrupaciones animalistas, dirigentes sociales y comunidad como hogar temporal mientras se efectúan los cuidados post quirúrgicos.